Aller au contenu

Ce tchat, hébergé sur une plateforme indépendante d'Infoclimat, est géré et modéré par une équipe autonome, sans lien avec l'Association.
Un compte séparé du site et du forum d'Infoclimat est nécessaire pour s'y connecter.

Silver

Membres
  • Compteur de contenus

    220
  • Inscription

  • Dernière visite

Tout ce qui a été posté par Silver

  1. Col de la Bonaigua 2.070m Un reportaje con fotos de Silver y Pyrene
  2. Merci a tous. /emoticons/smile@2x.png 2x" width="20" height="20">
  3. Un reportaje de Silver y Pyrene.
  4. Merci bien a tous /emoticons/wink@2x.png 2x" width="20" height="20">/emoticons/wink@2x.png 2x" width="20" height="20">
  5. Hola Henri mi cámara es una Canon EOS 350D, el objetivo es TAMROM 90mm macro 1:2,8. Las estrellas de luz no son efectos de photoshop, es un filtro Cokin de 8 puntas. Muchas gracias. Saludos.
  6. Por fin después de muchos sufrimientos,doy por inaugurada la temporada de los "hielitos" 2007-2008. Hoy nos hemos desplazado hasta los 2.100m del Clot de la Mainera y premio... HIELOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. Un reportaje de Silver y Pyrene
  7. Merci beaucoup à tous.
  8. Nuages lenticulaires dans les Pyrénées
  9. Silver

    Des reflets

    Silver
  10. Espectaculares altocumulus undulatus los que he podido fotografiar esta mañana desde Sort mismo,el aviso de cambio de situación meteorologica era clarisimo. El Altocumulus undulatus es una nube de niveles medios (entre 2.400 a 6.100 m, usualmente blanca o gris con capas o parches con ondulaciones que recuerdan "ondas" en el agua. Los elementos ondulatorios dentro de la nube son generalmente más oscuros que los de las Cirrocumulus y más pequeñas que las Stratocumulus. Estas nubes pueden aparecer como parches o cubriendo todo el cielo. Las capas ondulatorias de las Altocumulus undulatus tienen generalmente menos de 100 m de espesor. Como otros altocumulos, la variedad de undulatus se forman en todas las estaciones, anunciando un sistema de aproximación dentro de un área general de entre 160 a 322 km. Resultan de vientos de corte (con abruptos cambios de velocidad o de directión en el viento, con cambios agudos en altura). El alineamieno entre bandas suele indicar la dirección del viento de corte.(Wikipedia dixit) Y esto es todo Un reportaje de Silver & Pyrene
  11. De nuestras visita por Asturias un dia nos fuimos al Cabo Peñas,las vistas desde allí son fantasticas pero hoy nos centramos en 10cm cuadrados de unos matorrales al pie de los terribles acantilados... Silver & Pyrene producctions,2007
  12. La Macroglossum Stellatarum Clase: Insecto. Subclase: Pterygota. Orden: Lepidópteros. Superfamilia: Heteroceros. Familia: Bombycoidea. Subfamilia: Sphingidae. Una de las criaturas de contemplación más hermosa es la esfinge colibrí (macroglossum stellatarum), un insecto que pertenece al orden de los lepidópteros ( mariposas). Se integra en la familia de las esfinges y desarrolla hábitos diurnos, distinguiéndose así del resto de las sphingidae que, por lo general, son mariposas nocturnas. La Macroglossum aletea 85 veces por segundo y puede alcanzar los 60 km/h. Es de color parduzco, menos acusado en la zona ventral y casi blanco debajo de la cabeza. El reverso de las alas y la parte final del anverso de las mismas presentan un hermoso y brillante tinte anaranjado y la cola manchas negras y blancas. Este animal desarrolla una permanente actividad durante todo el día. Bate las alas a tal velocidad que casi resultan imperceptibles para el ojo humano, permitiéndole este método de vuelo permanecer suspendido en el aire como si se tratase de un autogiro. Toma prestado del colibrí su nombre, probablemente por la similitud en el vuelo y por el tamaño y características de las alas, que parecen mas propias de un ave que de un lepidóptero. Es de esta manera, y utilizando la cola para variar la posición, como realiza la función nutricia, por lo que ha desarrollado un probóscide de longitud considerable. Habitualmente, la esfinge colibrí es huidiza y se aleja rápidamente de la compañía humana. No obstante, hay ocasiones en las que parece embriagarse con los jugos que liba de las plantas; en estos casos se muestra indiferente a esta presencia, circunstancia que puede aprovecharse para realizarle multitud de tomas fotográficas. Espectacular aleteo... /emoticons/happy@2x.png 2x" width="20" height="20"> Esta esfinge se ha adaptado perfectamente a la climatología y demás condiciones medioambientales de la península ibérica y, según consignan los expertos, se dan dos generaciones cuya época de vuelo se manifiesta a finales de primavera la primera y la segunda en pleno verano. No obstante, yo las he fotografiado en la montaña de Llessui a 1.600m,el dia 27 de agosto del 2007. Magnifica mariposa. Una producción de Silver & Pyrene Agosto 2007
  13. Merci bien Pyrene (il est ma fiancée)
  14. Voici le papillon en question...
  15. Une papillon bien sure /emoticons/smile@2x.png 2x" width="20" height="20">
  16. /emoticons/smile@2x.png 2x" width="20" height="20">
  17. Superbes cliches Alain /emoticons/biggrin@2x.png 2x" width="20" height="20"> bravo
  18. Bien sure,en jouant avec le filtre de 6 etoiles...
  19. Este elemento,que antiguamente tenia una gran importancia para la economia local del cual se extraia infinidad de productos entre otros la famosa trementina,hoy dia todo esto ha pasado a la historia. Este reportaje es un pequeño homenaje a generaciones y generaciones de personas que vivieron de los que les daba el bosque. Una produccion de Silver & Pyrene
  20. Superbe lenticulaire
  21. Fijaros que colores tan extraordinarios tengo... Desde el pais de las mariposas saludos cordiales. Silver & Pyrene productions
×
×
  • Créer...